Pautas para controlar el peso en vacaciones
Apúntate a comer saludable en verano con estos sencillos consejos
¿Es posible mantener la línea y seguir disfrutando de la gastronomía en vacaciones? Sí, y sin tantas complicaciones como puede parecer en un principio. Únicamente hay que incorporar pequeños cambios saludables a la hora de seleccionar el plato, la bebida y los aperitivos que vamos a degustar.
Sobre ello nos habla la nutricionista Rocío Praxedes Gómez, de la Unidad de la Obesidad de los hospitales Quirónsalud Valencia y Quirónsalud Alicante, con quien hemos contactado para que nos dé las claves para no engordar en vacaciones.
El error de evitar alimentos o bebidas en verano
El hecho de prohibirse ciertos alimentos o bebidas en verano, o pensar en evitarlos durante las vacaciones, no suele funcionar. En su lugar es mejor proponerse este reto: añadir más alimentos y bebidas saludables en el día a día. De esta forma, se apartarán las opciones menos saludables y, al mismo tiempo, el aporte de calorías diario será menos elevado.
Por ejemplo, se puede:
- Añadir otra ración de fruta
- Incorporar una ensalada diaria
- Antes de comer o cenar, beber un vaso de agua
Bebidas naturales, entre comidas
Son muy buena opción para tomar entre comidas. Eso sí, tienen que ser naturales e incluir frutas o verduras, o una combinación de ambas. El truco para que sean muy apetecibles, con este calor, es servirlas muy frías o añadir hielo.
Algunas ideas de bebidas o refrescos caseros son:
- Gazpacho andaluz o gazpacho de yogur, que se prepara con yogur natural, pepino, pimienta blanca, menta, aceite y sal.
- Batido con leche y fruta de temporada.
- Zumos de tomate, de naranja o de manzana y zanahoria.
- Gaseosa con zumo y la pulpa de un limón o una lima.
¿Helados en verano? Elige la opción casera
Es preferible comer helados que están elaborados con fruta y yogur. Además de ser muy fáciles de preparar en casa, los helados o postres caseros de verano gustan a todos.
Los pasos son:
- Preparar la fruta en trozos, y seguidamente, a congelar.
- Cuando esté congelada, echarla en un recipiente, junto a un yogur natural bajo en azúcares, entre 4%-6%, y triturarlo todo.
- ¡Ya está listo para degustar!
Si comes en bares o en restaurantes…
En verano, es frecuente comer fuera de casa. En ese caso, se deben elegir opciones más ligeras, que son igualmente deliciosas. Algunas ideas son:
Primeros platos y aperitivos bajos en calorías
- Mejillones al vapor
- Tellinas o coquinas
- Boquerones en vinagre
- Ensalada
- Cremas frías de verduras
Platos principales: verduras y cocinado sencillo
Es mejor elegir la opción que contiene mayor cantidad de vegetales y que, además, esté preparada de manera sencilla, por ejemplo, con las técnicas de salteado, papillote, plancha, parrilla u horno, que utilizan menos cantidad de aceite. Si se elige una ensalada de primero, también será una buena manera de controlar el aceite total de la comida.
Algunos de estos platos principales son
- El tartar de salmón ahumado con aguacate, tomate, cebolla y brotes verdes.
- Un salteado preparado con pasta al que añadan tomate cherry, brócoli y gambas.
- Una paella elaborada con verdura.
Mayor porción de verduras
Si se va a comer pescado, carne o huevos, aconsejo que la cantidad de verduras sea mayor que la del alimento proteico.
Preguntar al camarero antes de pedir un plato
Si no se conocen bien los ingredientes de un plato, es mejor preguntarlo al camarero. En ocasiones, el nombre que aparece en la carta o el menú no aclara la cantidad, el tamaño o los ingredientes. Por eso, para evitar sorpresas, es mejor consultarlo antes.
Muévete en verano
El ejercicio físico es un gran objetivo para incorporar durante la época estival. Se puede aprovechar este tiempo libre extra para mantenernos activos, por ejemplo, saliendo a pasear o a montar en bicicleta durante las horas menos calurosas. Recordemos la época de la infancia, cuando lo más importante era saltar y correr, y eso era lo que nos avisaba de que teníamos que comer.