¿Sabías que las mujeres de más de 50 son las más afectadas por las varices? A través de la técnica de termoablación con radiofrecuencia es posible y seguro eliminar estas antiestéticas marcas en las piernas a esta edad, e incluso hasta los 75. ¿Lista para presumir de piernas?

El doctor César Aparicio Martínez, jefe del servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario General de VillalbaEste enlace se abrirá en una ventana nueva, asegura que "con la edad, las varices van dilatándose, por lo que, si bien la mayoría de las intervenciones se realizan en pacientes de entre 40 y 60 años, al tratarse de una técnica mínimamente invasiva, se están llevando a cabo hasta los 70 o 75".

Las varices son venas superficiales de las piernas que se encuentran dilatadas y que no funcionan como deberían. Es frecuente referirse a ellas por su efecto antiestético, pero no hay que olvidar que también resultan muy molestas. Además, son el indicio más frecuente de la insuficiencia venosa.

Así que, si estás considerando eliminar las varices de una vez por todas y sin pasar por quirófano, descubre el tratamiento más reciente y avanzado de la termoablación con radiofrecuencia.

Antes de tratar las varices: qué debes saber

Tratamiento de varices con termoablaciónTratamiento de varices con termoablación

Las varices suponen un problema estético y de salud, y sus molestias suelen empeorar en verano a causa del calor. Por eso no es de extrañar que se recurra cada vez más a las técnicas que permiten deshacernos fácilmente de ellas, sobre todo sin cirugía.

Pero, antes de elegir la forma más adecuada de tratar esta patología, es fundamental analizar cada caso. Por lo general, se recomienda acudir a consulta para evaluar la situación y realizar la prueba eco-doppler del sistema venoso para comprobar que funciona correctamente.

En el caso de la termoablación, es necesario observar ciertos aspectos como la vena safena mediante el estudio de ecografía Doppler antes de decidir si esta técnica es la más indicada. Al respecto, el doctor nos detalla que "tenemos que asegurarnos de que el sistema venoso profundo funciona bien, puesto que vamos a anular el superficial por estar varicoso", añadiendo que también es fundamental "comprobar que la safena no está demasiado superficial para no correr el riesgo de abrasar la piel y, por último, de confirmar que no haya muchas elongaciones que impidan pasar el catéter a través de la safena".

Termoablación por radiofrecuencia para eliminar varices a los 50

Este procedimiento permite decir adiós a las antiestéticas varices de manera menos invasiva. Aunque es muy reciente, ya se ha comprobado su efectividad. En este sentido, el doctor destaca que "poder realizar esta técnica nos permite ofrecer a nuestros pacientes los tratamientos más avanzados y menos invasivos con la mayor seguridad y confort".

En líneas generales, la eliminación de las varices empleando la termoablación con radiofrecuencia consiste en introducir un catéter en la vena afectada y aplicarle calor mediante radiofrecuencia.

En comparación con otras cirugías tradicionales que extirpan las varices, como la safenectomía, este tratamiento de ablación se caracteriza por realizar una intervención más simple. Otro punto positivo es que se produce menos dolor tras la operación, por lo que la persona se recupera mejor y puede volver antes a su rutina.

En más detalle, el cirujano apunta que "su ventaja principal es que disminuye el número de incisiones y evita las heridas internas que se producen al quitar la safena en la safenectomía, lo que hace que el dolor postoperatorio disminuya y facilita la recuperación y la vuelta a la actividad habitual".

Orientador de salud personal

Orientador de salud personal

¿Necesitas más información sobre esta prueba o tratamiento? Tengas o no seguro médico, nuestros equipo de expertos de Quirónsalud te ayudarán de forma gratuita.

Etiquetas